top of page
IMG_8694.heic

Petra Kollmannsberger

Petra Kollmannsberger es una artista en una permanente búsqueda de la esencia, cuando estamos frente a una de sus obras tenemos la sensación de que la artista busca expresar la realidad del sujeto y su entorno, una realidad que se aleja de las nuevas pautas marcadas por las redes sociales, donde se busca mostrar la belleza y el éxito. Ella en su trabajo busca conocer y representar el sujeto, no desde una visión fotográfica, sino desde la identidad de la persona y la relación con su propio medio, muchas de sus obras nos muestra personajes alejados de la perfección, bizarros en su imagen y actitud, en situaciones de desafío, miedo o irrespeto. Muchas veces ella ha interactuado con los individuos que vemos representados, mostrando la realidad de que sus vidas no son perfectas y que su entorno es hostil. Kollmannsberger nos muestra que debemos olvidar tratar de controlar la imagen y adentrarnos en la búsqueda de la esencia.

IMG_0157 2.jpeg
IMG_0632.jpeg
3d5c3246-8193-4f74-aa2f-efb15ce90159.jpg

SOBRE SU OBRA

Pensar en el universo creativo de Petra Kollmanssberger nos obliga a tratar de entender un complejo sistemas de referencias. En el cual se entretejen muchos aspectos de la cultura europea y el mundo panameño y latinoamericano con su riqueza de colores y texturas. Nacida en Bavaria, tuvo una educación tradicional dentro de escuelas católicas alemanas, luego inicia sus estudios superiores. Durante casi 20 años Petra vivió en Latinoamérica, principalmente en Panamá, su llegada al mundo del arte se ve alimentada con muchos viajes a diferentes países donde se acerca intensamente a la cultura latinoamericana, prueba de ello es su serie de viaje, TRAVELESCENCE donde nos muestra su visión de los colores de cada ciudad que visita, un acercamiento al color que ella encuentra al visitar una ciudad como Buenos Aires, una isla en el caribe o cualquier otro destino.  Allí encontramos diferentes paletas de color que varían, desde los componentes visuales que la alimentan.  Durante su estancia en Latinoamérica, Petra trabajo en la protección del medio ambiente y esto podemos verlo reflejado en sus obras, en su trabajo figurativo podemos encontrar obras tan interesantes como Desintegration of Human 2 la cual nos lleva a un árbol hecho de humanos. Un cuidadoso trabajo de forma y color, esta labor continua en sus obras abstractas en las cuales encontramos una maravillosa composición y nos dirige a una paleta de color inspirada en el trópico como lo vemos en su obra GOLFSTREM, mientras que otras de sus obras como SERENIDAD nos llevaría a pensar en los Andes Suramericanos en los cuales durante algún tiempo vivió y trabajó. Durante sus visitas a México y Guatemala, Kollmannsberger tuvo un acercamiento la riqueza cultural y visual que caracteriza la producción artística popular en estos países, sus visitas a San Andres de Mixquic la llevan estudiar el trabajo visual de los artesanos y gente del común en su tradicional celebración de día de muertos lo cual vemos reflejado en su trabajo de Collage.  Acercarnos al dibujo dentro de la trayectoria artística de Petra, es encontrarnos con los elementos que se fusionan, como lo ha sido su propia vida, la educación tradicional alemana, la exuberancia natural de Latinoamérica, la transformación, el movimiento y la energía, sus dibujos experimentan una cotidianidad íntima donde se crea un lenguaje cargado de fuerza. Encontramos en Petra Kollmannsberger una artista creadora de una obra pictórica técnicamente muy bien lograda en permanente experimentación de materiales y soportes alimentada de una experiencia personal abundante en vivencias culturales y artísticas.

bottom of page