top of page

Charlie Ramos

Yo al igual que Usted, crecí dentro de una sociedad respetando sus reglas y buscando falsos ideales para encajar y ser visible, pero en paralelo siempre me gustaba caminar en las noches, por esos caminos que todos temían, o que la Sociedad consideraba prohibidos, transitar el Reino del Pecado. Mi intención nunca ha sido entender, simplemente ver y conectar, oír historias sin ánimo de juzgar o buscar redimir almas, la vida, las experiencias, los ensayos y errores, me llevaron a pensar que las palabras no siempre alcanzan, para decir lo que se quiere, que había que buscar una forma alterna para expresar mis Mundos, mis incoherencias, mis protestas... mi grito silente, justo allí llego la fotografía, en la cuarta década de mí estar aquí con muchas cosas que decir, con mil historias por narrar.

_CHA3604-Editar.jpg
CharlieRamos_OneShotAward_2.jpg
3.jpg

SOBRE SU OBRA

Mi mirada tiene un love affair constante con el humano, pero más allá del plano físico, creo que mi intención siempre apunta a buscar la humanidad en quien observó, en hacer visible a muchos que se sienten Invisibles, señalados… los monstruos del pantano. Una invitación a una exposición colectiva en este 2022, me llevó a replantearme como artista visual, más allá de un tema comercial, sentí que lo que hacía no aportaba nada útil, algo que al mirarme al espejo me hiciera sentir que luchaba por contar y mostrar seres vivos, a pesar de sus decisiones de vida, sus adicciones, su origen. Si quería documentar a la humanidad, tenía que empezar a serlo primero.

 

¿Qué busco como fotógrafo? “REDENCIÓN”. Aunque sea por unos segundos brindar la sensación a quien me brinda su espacio, tiempo y presencia, de que este tipo que tiene enfrente no lo juzga. Redención también para mí, para que cuando el espejo me vuelva hablar, responderle que algo hago.

 

Una de las cosas que más aprecio del arte, aun cuando a veces pueda resultar incómoda, es la capacidad que tiene de cuestionar, de cuestionarnos, de cuestionarme. Vivir en La sociedad irónicamente puede ser el acto más asocial que pueda existir. La humanidad no debería tener estratos.

 

Alta fricción cognitiva, quizás es la frase que defina mejor mi fotografía, tiendo crear capas visibles y no visibles, que generan conexión con lo que puedas ver, imaginar, pero especialmente con Usted mismo y el debate interno que la misma genere.

bottom of page